La entidad concluye la reforma de su Unidad de Día Ocupacional de Trebujena (Cádiz) y mejora su flota de transporte adaptado con la adquisición de dos nuevas furgonetas accesibles a personas con movilidad reducida, financiadas en el marco del 0,7% del IRPF gestionado por la Junta de Andalucía.
Jerez – 03/09/2025 – Área de Comunicación
La Fundación Upacesur Atiende ha finalizado recientemente, y de forma exitosa, la ejecución de dos proyectos clave cofinanciados por la Junta de Andalucía, con cargo al 0,7% del IRPF de la convocatoria 2024. Estas actuaciones han permitido mejorar sustancialmente los servicios que la entidad presta a personas con parálisis cerebral y otras discapacidades en la provincia de Cádiz. Se trata, por un lado, de la segunda fase de reforma de la Unidad de Día Ocupacional que la organización tiene en la gaditana localidad de Trebujena, y por otro, de la adquisición de dos nuevas furgonetas adaptadas a personas con movilidad reducida para el transporte colectivo.
La reforma en el centro de Trebujena ha supuesto una importante modernización de sus espacios. El proyecto ha permitido sustituir la totalidad del techo del centro, adecuando el entorno a las necesidades de las personas usuarias, mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad de la instalación, y cumplir con los estándares de calidad exigidos por la nueva normativa actual. Esta intervención refuerza el compromiso de Upacesur con la atención centrada en la persona y con el entorno rural, donde el acceso a recursos sociosanitarios sigue siendo limitado.
Por su parte, la incorporación de dos furgonetas de nueve plazas adaptadas a cuatro personas con movilidad reducida (PMR) mejora notablemente la calidad del servicio de transporte. Estas nuevas unidades jubilarán algunos de los vehículos más antiguos de la flota actual, lo que redundará en mayor seguridad, comodidad, accesibilidad y sostenibilidad. Esto garantiza la continuidad de múltiples programas de atención social y formativa que Upacesur desarrolla fuera del horario concertado, como los de autonomía personal, ocio inclusivo, respiro familiar o formación para el empleo.
Con estas actuaciones, Upacesur da un paso más en su apuesta por la mejora continua, la innovación social y la garantía de derechos de las personas con grandes necesidades de apoyo. La financiación pública y el respaldo social son piezas clave para avanzar hacia una sociedad más inclusiva y accesible.