Supone una sentencia histórica que beneficiará a muchas familias, especialmente aquellas con menores con grandes necesidades de apoyo.
Jerez – 08/07/2025 – Área de Comunicación
Upacesur, y Confederación ASPACE, celebran la sentencia del Tribunal Supremo que reconoce que las familias con hijas e hijos con discapacidad tienen derecho a las ventajas fiscales derivadas del mínimo por discapacidad del IRPF, y que estas pueden aplicarse desde el nacimiento. Así lo establece en una sentencia que afecta directamente a miles de familias, que podrán acceder a estas deducciones incluso si aún no disponen del certificado oficial de discapacidad.
Hasta ahora, muchas familias no podían aplicar estas deducciones en su declaración de la renta hasta obtener ese certificado, un proceso que a veces tarda meses o incluso años. Esta nueva interpretación reconoce que, si existen pruebas médicas que demuestren la discapacidad desde el nacimiento, los beneficios pueden aplicarse desde ese momento.
La sentencia también sienta jurisprudencia, es decir, marca un camino que deberán seguir otros tribunales. Por tanto, puede beneficiar a muchas otras familias en situaciones similares en todo el país.
Este cambio es especialmente relevante para familias con menores con grandes necesidades de apoyo, como es el caso de muchas personas con parálisis cerebral. Y es que, la sentencia pone en valor que la discapacidad no comienza cuando se firma un papel, sino cuando existe una situación real que afecta la vida del menor y la economía de su familia. La parálisis cerebral implica numerosos gastos desde los primeros días de vida como tratamientos, productos de apoyo, atención especializada y adaptaciones del entorno. De hecho, las familias de personas con parálisis cerebral asumen un sobrecoste de entre 250 y 890 euros semanales con respecto a otras discapacidades.